- jarra
- (Del ár. yarra.)► sustantivo femenino1 Recipiente de barro, vidrio, plástico o metal, alargado, con boca y cuello anchos y una o más asas, que suele tener un pequeño pico en el borde por donde se vierte el líquido contenido.TAMBIÉN jarro2 Cantidad de líquido que cabe en una jarra:■ se ha bebido una jarra de cerveza.FRASEOLOGÍA► locución adverbial■ se puso en jarras, en actitud desafiante.
* * *
jarra (del ár. and. «ğárra»)1 f. *Vasija de loza, porcelana, cristal, etc., con asa y generalmente con un pico en el borde para echar bien el líquido. ≃ Jarro. ⇒ Adecuja, aguamanil, bobillo, cantarilla, catavino, pichel, pichella, terraza, terrazo. ➢ Posete.2 (Jerez) Recipiente de 12 litros y medio de capacidad, que se emplea para el trasiego de los vinos en las *bodegas.3 *Orden de caballería antigua del reino de Aragón cuya *insignia era un collar de oro del que pendía una jarra con azucenas.En jarras. Con las manos apoyadas en las caderas. ⇒ *Postura.* * *
jarra. (Del ár. hisp. ǧárra, y este del ár. clás. ǧarrah). f. Vasija de barro, porcelana, loza, cristal, etc., con cuello y boca anchos y una o dos asas. || 2. Líquido que contiene esta vasija. || 3. En Jerez, recipiente de hojalata, de doce litros y medio de capacidad, que sirve para el trasiego de los vinos en la bodega. || 4. En el reino de Aragón, orden antigua de caballería que tenía por insignia en un collar de oro una jarra con azucenas. || de \jarras, o en \jarra, o en \jarras. locs. advs. Dicho de disponer el cuerpo: Poniendo las manos en la cintura.* * *
► femenino Vasija de barro cocido, boca y cuello anchos, y con una o más asas.► De, o en, jarras. locución adverbial Con los brazos arqueados y las manos en la cintura.
Enciclopedia Universal. 2012.